lunes, 23 de junio de 2008

INAGURACIÓN: ALEGRIA, PASACALLE Y MURGA

FOTOS " BIENVENIDA AL FORO NORTE CHILE "




miércoles, 18 de junio de 2008

Tomás Hirsch inaugura Foro en Calama

Este Viernes 20 comienza el Foro Nacional Humanista Chile-Regional Norte, denominado “Humanismo y democracia directa a nivel local”. El objetivo de este, es generar un espacio de reflexión acerca de la realidad de las ciudades y comunas del norte de nuestro país, y a la vez generar las bases de una propuesta para el desarrollo de la región.

Dicho Foro contará con la participación del ex candidato presidencial, Tomás Hirsch, con el dirigente nacional de los sub- contratistas, Andrés Leal y con representantes del Norte de Chile, desde la XV ª , hasta la 3ª Región.
Este evento se llevará a cabo entre los días 20 y 21 de Junio del presente año, en la ciudad de Calama.
La estructura del Foro Chile se encuadra con tres ejes temáticos fundamentales como son la Salud, la Educación y la Calidad de Vida. Con la participación de panelistas destacados en esas áreas. El corazón del Foro lo constituyen las Mesas de trabajo para la discusión y elaboración de propuestas.

sábado, 14 de junio de 2008


Inscripciones abiertas para participar en Foro Chile Zona Norte - Calama 2008
El corazón del Foro lo constituyen las Mesas de trabajo para la discusión y elaboración de propuestas acerca de estos tres temas - Salud, Educación y Calidad de Vida - y otros tales como:


· Mesa de Mujeres.
· Mesa de Educación y Movimiento Estudiantil.
· Mesa de Salud.
· Mesa de Pueblos Originarios.
· Mesa organización de Trabajadores.
· Mesa de Medios de Comunicación.
· Mesa del sector de la Minería.
· Mesa de Partidos Políticos.
· Mesa de Organizaciones Sociales.
· Mesa de Derechos Humanos.
· Mesa del Medio Ambiente y ecología.
· Mesa del Arte y Cultura
· Mesa de nuevas Generaciones
. Mesa de Candidatos Municipales

Abarcan temas que involucran a toda la región y están integradas por diversidad de personas, miembros de organismos y frentes de acción del Movimiento Humanista e integrantes de organizaciones sociales, culturales, políticas de las diferentes comunas de la región Norte. Ésta integración se pretende tanto en el intercambio como en la coordinación, en la producción de materiales y en la generación de actividades futuras.
Para la participación de las mesas temáticas, se debe enviar un mensaje expresando claramente el área de interés a la casilla siguiente
foronortechile@googlegroups.com o foronortechile@gmail.com

jueves, 12 de junio de 2008

DATOS IMPORTANTES

ALOJAMIENTOS

Albergue Colegio de Profesores : $ 3.500 / día / persona capacidad 54 personas .

Hotel Atenas $ 13.500 single / día

Hostal Pukara $ 18.000 + IVA single /d
$ 24.000 + IVA doble /d

Hotel Quitor $ 24.500 single /día
$ 35.000 doble / día

Hotel Universo $ 25.900 single /día
$ 29.900 doble/día

Hotel John Keny $ 18.000 single / día
$ 27.000 doble/día


CONFIRMAR LO MÁS ANTES POSIBLE, TANTO PARA EL ALBERGUE COMO LOS HOTELES.

CONTACTO:

Cecilia ortega
E-mail: ceoh_66@yahoo.es
Fono: 055- 332009
Celular: 08-1995756


Esperando una buena recepción y una bonita jornada.
Cecilia Ortega
Equipo Coordinador Foro Chile Zona Norte

viernes, 6 de junio de 2008


Foro Chile 2008"Humanismo y democracia directa a nivel local"







En este año 2008, el Foro Chile se desarrolla en medio de una circunstancia política particular, la de la renovación de las autoridades a nivel local en todo el país.
Más allá de nuestras fronteras, la particularidad es también propicia: Soplan nuevos vientos en nuestra América y amplios sectores de la población han logrado en Bolivia, Venezuela, Ecuador, Paraguay y Nicaragua, visualizar nuevos horizontes, más posibilitarios, al tiempo que sus gobiernos trabajan por devolverles sus riquezas, su dignidad y el futuro para sus hijos.
Ambas circunstancias enmarcan las temáticas del Foro Chile, el que se llevará a cabo en 4 Zonas del país (
Norte - Centro - Sur - Austral), con el fin de facilitar y promover el debate en torno a las diversas realidades regionales y el acercamiento entre los actores sociales e individuales que, en las próximas elecciones municipales, se enfrentarán, ya a la posibilidad de asumirse ellos mismos como conductores de los cambios que la inmensa mayoría reclama, desde los cargos comunales que se puedan ganar; o bien, de establecer acuerdos para apoyar a quienes, desde esos mismos cargos, aseguren estar al servicio de quienes los elijan y no de los poderosos que tanto daño han causado a Chile y a su gente.
El Foro Chile es un espacio abierto a la participación de todos, en el cual se crea un ámbito propicio para que se releven tanto los temas conflictivos que requieren de una reflexión participativa, abierta y convergente en la búsqueda de soluciones para ellos, como otros temas que pudieran reflejar las inquietudes de los participantes, aún cuando no sean temas conflictivos y que se tratan en mesas temáticas ad-hoc.
La estructura del Foro Chile parte con el Panel Central “Humanismo y democracia directa a nivel local” y se encuadra con tres Paneles Temáticos acerca de los temas que la vida comunal exige priorizar: Salud, Educación y Calidad de Vida, a los que se invita como Panelistas a figuras destacadas en esas áreas.
El corazón del Foro lo constituyen las Mesas de trabajo para la discusión y elaboración de propuestas acerca de estos tres temas - Salud, Educación y Calidad de Vida - y otros tales como: Arte, Cultura, Espiritualidad y Religiosidad, Ecología y Medio Ambiente, No-Violencia, Arquitectura y Urbanismo, Medios de Comunicación, Nuevas Generaciones, Participación Política, Rol de las Fuerzas Armadas en la vida comunal, Energías Alternativas, Rol de las Organizaciones Sociales, Economía y Justicia Social, Rol de la Mujer en la reconexión del tejido social, Derechos Humanos, Movimiento Estudiantil, Rol de las Organizaciones de trabajadores y otros que pudieran surgir desde el interés de quienes se inscriban como participantes.


Tomás Hirsch G.
Vocero del Humanismo para Latinoamérica

jueves, 5 de junio de 2008

Zonas y Fechas Foro Chile 2008 "Humanismo y Democracia directa a nivel local"

El Foro Chile se realizará de modo descentralizado, en 4 Zonas del país.


Las Zonas y fechas serán las siguientes: